Garantía Maxus Metropolitanos
Confianza y Respaldo en Cada Kilómetro
En Maxus Metropolitanos sabemos que, al invertir en movilidad eléctrica, la confianza y seguridad son tan importantes como la innovación.
Por ello, ofrecemos garantías diseñadas para brindarle tranquilidad total a nuestros clientes:
EV 90
Garantía de vehículo completo: 3 años o 100,000 Km, lo que ocurra
primero.
Esta cobertura protege integralmente su unidad, respaldando la calidad y durabilidad que distinguen a Maxus.
Garantía de batería de poder: 5 años.
La batería es el corazón de la movilidad eléctrica, y con esta cobertura extendida garantizamos su óptimo desempeño y confiabilidad a largo plazo.
EV 2.5T
Garantía de vehículo completo: 3 años o 100,000 Km, lo que ocurra
primero.
Esta cobertura protege integralmente su unidad, respaldando la calidad y durabilidad que distinguen a Maxus.
Garantía de batería de poder: 5 años.
La batería es el corazón de la movilidad eléctrica, y con esta cobertura extendida garantizamos su óptimo desempeño y confiabilidad a largo plazo.
Con nuestras políticas de garantías, confirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y el cuidado del medio ambiente, asegurando que cada cliente disfrute la experiencia Maxus con total tranquilidad.
Condiciones para la validez de la garantía
1. La garantía para un vehículo, aplicara cuando la unidad, este dentro del periodo acordado y señalado por las condiciones de compra-venta del vehículo (Tiempo y Km).
2. Siempre y cuando sea defecto del material o el componente dejo de funcionar dentro de su periodo de durabilidad señalado.
3. Siempre y cuando sea componente original MAXUS y la falla no haya sido originada por un componente ajeno o por negligencias, por parte del Cliente, ajustes en correctos o malos procedimientos efectuados en el vehículo por personal ajeno a MAXUS.
4. Que no exista manipulación por parte del cliente en el componente.
5. Que sea evaluado y revisado SOPORTE TÉCNICO DE MAXUS y este apruebe el daño en un formato QIS.
6. Que sea reclamado dentro del periodo acordado por el departamento de garantías a MAXUS.
7. Que cumpla con lo señalado en tiempo y forma en la matriz de mantenimiento.
8. Que presente la documentación requerida por parte del departamento de garantías (formato QIS), para garantía del vehículo o pieza de recambio.
Exclusiones de garantía
– Daños Causados por incumplimiento de las indicaciones del manual de instrucciones del vehículo de MAXUS. o documentos oficiales emitidos por el área técnica de MAXUS que indique algo diferente al manual mencionado inicialmente.
– Daños Causados por accidentes, condiciones adversas de clima, condiciones de carretera no relacionadas con la configuración del vehículo, vandalismo y por no haber realizado en el vehículo los trabajos de mantenimiento y cuidado prescritos por MAXUS y/o que los consumibles utilizados para los mantenimientos (lubricantes, refrigerante, grasas, filtros, urea y combustibles contaminados, adulterados o de una especificación diferente a la homologada) no estén establecidos en la matriz de mantenimiento.
– Casos en los que el cliente no pueda demostrar íntegramente la realización de los trabajos de mantenimiento prescritos (no puede faltar ningún servicio de mantenimiento prescrito). Cuyos intervalos de mantenimiento hayan excedido los tiempos plasmados en la matriz de mantenimiento correspondiente.
– Causados por no haber informado inmediatamente sobre el daño y no haber llevado el vehículo a reparar de manera oportuna.
– Cuya reparación se haya realizado en un taller no autorizado por MAXUS. (La reparación tiene que realizarse en un taller autorizado por MAXUS).
– En cuya reparación se hayan utilizado piezas no originales MAXUS (En las reparaciones solo se pueden utilizar piezas originales MAXUS.
– Cuya reparación no se pueda rastrear debido a que falta, por ejemplo, la documentación del taller.
– En fallas relacionadas con aparatos electrónicos sobrecargados, arneses eléctricos intervenidos, pastas de embrague y collarín se puede hacer un reclamo especial mediante un QIS sujeto a evaluación del área técnica de MAXUS, dándose por entendido que de no resultar positivo en el análisis el cargo automáticamente se traslada al cliente.
– No se proporcionará, ni aplicara el servicio de garantía para vehículos que hayan sido desmantelados, reemplazados o reparados por unidades de mantenimiento o individuos que no sean autorizados por MAXUS durante el período de garantía.
– Solo se proporcionarán servicios pagados si el odómetro del vehículo y el sistema de control están desellados o dañados sin el permiso de MAXUS.
– Cuando no se puede determinar el kilometraje debido a daños de calidad, el kilometraje no determinado se calcula acumulativa mente de esta manera: a partir del kilometraje registrado en la última garantía, los vehículos de carretera se calculan a 400 kilómetros por día, y otros vehículos se calculan a 200 kilómetros por día.
– Si el usuario solicita aplicación de garantía, pero, se niega o impide que MAXUS o el Taller autorizado realice la inspección, reparación y análisis normales del vehículo con excusas y razones, el usuario deberá asumir las consecuencias y todas las pérdidas causadas.
– MAXUS no será responsable de los costos de reparación y la unidad perdera toda garantía, si no es reparado por personal autorizado MAXUS aun cuando se utilicen refacciones originales MAXUS
En el saneamiento por garantías NO incluye los siguientes puntos
– Los gastos de los trabajos de pruebas, de mediciones y de ajuste, a no ser que estén relacionados con un daño sujeto a saneamiento por defectos ocultos / garantía de compra.
– La restitución de los gastos consecutivos, en especial los de salvamento y remolque.
– Los gastos que se producen en relación con un siniestro, tales como, por ejemplo, alojamiento, teléfono, tramitación de movilización de especialistas, gastos suplementarios por manutención, pérdida de fletes, sanciones contractuales o mermas y deterioros de la mercancía (carga) no pueden ser admitidas.
– Los gastos de transporte aéreo.
– Los gastos de reparaciones realizadas en talleres no autorizados por MAXUS.
– Los gastos de lubricantes y demás líquidos, a no ser que estén condicionados por el propio daño.
– Las pérdidas económicas (pérdidas de beneficios, ingresos, plusvalía y ahorros esperados).
– Indemnizaciones de perjuicios por daños consecutivos.
– Los gastos que se originan porque una superestructura o un dispositivo impiden o dificultan los trabajos en el vehículo.
Están excluidos de la garantía de compra
El desgaste normal y los trabajos de mantenimiento, los cuales tienen lugar en diferentes intervalos de tiempo, dependiendo del kilometrajerecorrido, de las condiciones geográficas y climáticas, del estado de la cinta asfáltica y del tráfico, del comportamiento de marcha, etc., todasestas condiciones influyen en gran medida en la vida útil de las piezas afectadas. Dentro del mantenimiento hay que distinguir entre el “mante- nimientoplanificado” y el “mantenimiento no planificado”. El mantenimiento planificado (servicio preventivo/inspección) se realiza basándose en eltiempo transcurrido y en los kilómetros recorridos, y abarca la sustitución de piezas y elementos sobre los que puede determinarse de antemanocuándo es necesario sustituirlos, como en los casos de los lubricantes o los filtros. Un mantenimiento no planificado (servicio correctivo) abarcala sustitución de piezas y elementos con un tipo de desgaste diferente, dependiendo del tiempo que esté el vehículo en funciona- miento y/o del usoque se le dé. durante un servicio de mantenimiento rutinario está planificada la inspección de esas piezas y elementos, pero no su sustitución.Cuando, al realizar una inspección, se constata que no existe ningún “defecto de fabricación o de materiales “, sino que es necesaria la sustitucióndebido al desgaste, se considera que la reparación entra dentro del mantenimiento no planificado, y no dentro de los casos de saneamientopor defectos ocultos / garantía de compra. Para garantizar la fiabilidad del funcionamiento y la aptitud para el tráfico rodado, es esencial quetodos los trabajos de mantenimiento y de inspección sean llevados a cabo de acuerdo con las especificaciones de MAXUS vigentes conformeal plan de mantenimiento que está indicado en las instrucciones de mantenimiento.
A continuación, se emite un listado de piezas excluidas, y que forman parte del mantenimiento y del desgaste normal.
1. Filtros de Refrigerante, Filtros de Aire.
2. Filtros de Cabina.
3. Filtros de Calefacción, Filtro Secador de Aire Bombillas / Lámparas
4. Escobillas Limpia parabrisas, Neumáticos.
5. Lubricantes, Líquido de Freno, Pastillas de Freno, Discos de Freno.
6. Juntas.
7. Refrigerante.
8. Cristales (Daños Violentos), Tambores de Freno, Baterías.
9. Dispositivos de Confort (Radio, Pantallas, Aire Acondicionado Auxiliar) Dispositivos Electrónicos.
10. Arneses Eléctricos Intervenidos.